Con vistas a la Via Vittorio Emanuele, la iglesia de la Badia di Sant'Agata, junto con el antiguo monasterio contiguo, ocupa toda una manzana de la ciudad. En el amplio marco de la Platea Magna, capta la atención que de otro modo distraerían las otras bellezas barrocas de la Catedral, la Fuente del Elefante y el Palacio Senatorio, sede del Ayuntamiento.
Construido sobre las ruinas de la antigua iglesia y convento dedicados a Santa Águeda en 1620 por Erasmo Cicala y derrumbados en el terremoto de 1693, fue reconstruido por el arquitecto Giovan Battista Vaccarini, que trabajó en él de 1735 a 1767, convirtiéndolo en una de sus muchas obras maestras arquitectónicas. Tiene la planta de una cruz griega alargada inscrita en un óvalo con el eje mayor ortogonal a la fachada; alterna superficies convexas-cóncavas-convexas en el primer orden, y tres veces cóncavas en el ático, creando una atemática tan querida en el arte barroco, la del movimiento.
En 1742, la cúpula se asentó sobre estructuras arqueadas de piedra de lava y con nervaduras y molduras de piedra de Giurgiulena. Moldeó con fuerza una arquitectura en armonía con el entorno, con los principios de su época y supo hundirse en el carácter distintivo de los materiales locales e interpretar los rasgos estilísticos del repertorio tradicional.
Giovan Battista Vaccarini no dudó en incorporar al diseño de sus obras partes ya construidas o elementos ya preparados y, como en el Palacio del Senatorio, injertó en un zócalo de pilastras rústicas preexistente el impulso de las pilastras planas de los órdenes superiores; no se negó a engastar en la tensa onda del muro cóncavo un portal con columnas acopladas ricamente decoradas, como deseaba la abadesa de la época. (Giuseppe Pagnano de La pietra di fuoco, 1994).
La iglesia de la Badia di Sant'Agata, obra maestra arquitectónica de Giovan Battista Vaccarini, desprende una prodigiosa vitalidad visual que infunde movimiento a toda la estructura y a todas sus partes decorativas. La fuerza expresiva de la construcción se reproduce en la parte interior, donde la elección de la cruz griega revela una aspiración a la perfección en el equilibrio entre lo estático y lo armónico. La decoración interior es muy sencilla y esencial: estuco blanco en las paredes, estatuas, preciosos altares y bordados de mármol en el suelo.
En cada altar hay estatuas de estuco pulido: San Euplio, San José, Santa Águeda, la Inmaculada Concepción y San. Benito. Gelatinas doradas alegran las paredes. Veinticinco pequeñas luces cuelgan del ábside alto y alrededor de la cornisa corre una reja decorada con candelabros. Una preciosa araña de cristal marca el punto central del óvalo ante el altar. En la iglesia no hay lienzos, como suele ocurrir en otros edificios religiosos; en cambio, en la sacristía se conservan numerosos cuadros de carácter sacro.
Mapa
BADIA DI SANT'AGATA
Via Vittorio Emanuele II, 182, 95131 Catania CT
Información
Horario de apertura de la iglesia y la cúpula
LUN
MAR
CASARSE
JUE
VIE
SE SENTÓ
dalle 09:30
alle 12:30
dalle 15:30
alle 18:30
SOL
dalle 09:30
alle 13:00
dalle 16:00
alle 20:00
Prezzo:
Visita al Gran Coro, Terrazas y Cúpula
€5.00
Reducciones para grupos (> 15 personas) y grupos parroquiales organizados. Posibilidad de suscripción anual