Los terrenos sobre los que se levanta el parque Gioeni fueron propiedad de varias familias catanesas; los jardines desde los que ahora es posible admirar la ciudad pertenecieron en su día a Giuseppe Gioeni Schininà, Carmelo Barbagallo y el barón Felice Spitaleri. En 1931 se empezó a hablar de construir un parque en la zona de Tondo Gioeni, y en 1942 se aprobó el proyecto, pero se quedó en papel mojado debido al estallido de la II Guerra Mundial.Hasta 1972 no se aprobó definitivamente el proyecto y comenzaron las obras.
El Parque Gioeni, dedicado a Giuseppe Gioeni D'Angiò, naturalista y vulcanólogo que vivió entre los siglos XVIII y XIX, no se inauguró hasta mediados de la década de 1990. Desde entonces, el jardín ha sido remodelado en más de una ocasión.
El parque tiene una superficie de unas 7,5 hectáreas y está construido sobre terreno volcánico, cuyas líneas impermeables sigue gracias a una serie de terrazas de piedra de lava. Tienevegetación de matorral mediterráneo con esencias autóctonas como olivos, buganvillas, adelfas, agaves y chumberas.
Los caminos y los artefactos están hechos de piedra de lava del Etna. Losrestos de un acueducto, que data de los benedictinos, atraviesan el parque, creando un paseo arqueológico.
Los monjes poseían tierras y molinos de agua en los flancos de la colina de Leucatia, donde comenzó la construcción de esta imponente estructura a mediados del siglo XVI.El agua de los manantiales, numerosos en esta zona, se canalizaba hacia una gran cisterna (o "barril de agua") y luego seguía la pendiente natural del terreno, mantenida constante gracias a los arcos. A lo largo del recorrido, los depósitos de recogida permitían el riego de las tierras vecinas y el acceso al bien más preciado, para los habitantes de los distintos barrios.
Mapa
Parco Gioeni
Via del Bosco, 95125 Catania CT
Información
-
dalle 07:00
alle 19:00
-
dalle 07:00
alle 20:00
Prezzo: